jueves, 30 de diciembre de 2010

La última entrada del año

Sucede que año tras año prometemos hacer ejercicio, comer saludable, procurar más a la familia, a los amigos, encontrar una manera increíble para vivir y al mismo tiempo cumplir con todas las metas impuestas el último día del año y terminamos sin hacerlo.

El 2011, a horas de nacer, no será la excepción... me repetiré a mí misma lo bien que me hará hacer un poco de ejercicio y limitarme más en mi dieta diaria. Pasar más tiempo con mis papás, disfrutar más a mis amigos, primos y hermanos. Dejar la desidia a un lado y sacar adelante un par de proyectos en mente, y un largo etcétera.

Este año que comienza a agonizar, me dejó -como siempre- mucho aprendizaje y algunos nuevos buenos amigos. Comencé el año mal, enferma y con un diagnóstico de cálculos biliares *horror*, me sentía fatal. Que un médico te diga "no puedes comer nada, excepto frutas y verduras hasta que te operen, porque todo lo demás te hará sentir como ahora o peor" no es una bonita manera de recibir el año, jajaja.

Al final de cuentas, todo resultó bien... después de la angustia y la espera, entré a quirófano el 28 de abril a las 3 de la tarde. No hubo mayor complicación y aunque ya no tengo vesícula, todo parece funcionar correctamente.

Hubo fiestas buenísimas, reencuentro con viejos amigos, la emoción de un viaje que después fue cancelado, la verdad es que ha sido un buen año, fuera de un par de situaciones que me dieron un poquito en la madre, pero el tiempo es sabio y ya veremos cómo nos recibe el 2011.

Uno de mis propósitos será escribir con mayor frecuencia en este espacio...

¡A darle que apenas se está poniendo bueno el show! ¡Ja!

martes, 5 de octubre de 2010

Aprendiendo a aprender

Hoy por fin me senté a escuchar con calma el disco de Carla Morrison y me gustó. Así a secas. Noté un parecido en la voz a Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana, pero también las melodías y el estilín de voz me hicieron pensar en CocoRosie. Para mí, eso está chido... quienes desprecien esas tres propuestas musicales, no le entren al rollo de la Morrison.

Carla es mexicana, pero radicó mucho tiempo en Gringolandia, fue parte del grupo Babalucas y ahora viene como solista con su pop rock alternativo minimalista concreto (amén), materializado en el EP "Aprendiendo a aprender" a conquistar nuestro país.

Sus letras son melancólicas y tal vez un poco cursis (o muuuy cursis) para algunos. Leyendo algunas entrevistas, cuenta que su rola más fuerte -y favorita- del disco es "Esta soledad", escrita en un momento absolutamente depresivo. Me falta un poco de tiempo para decidir cuál es mi favorita o la que más efecto causa en mí. Todas me parecieron bien hechas, pero el cover de Ramón Ayala llamado "Tragos Amargos", está buenísimo. Me enamoré del track. ¡Aplausos! jajaja

Si quieren saber más sobre ella, dénle click: http://www.myspace.com/carlamorrisonmusica y @carlamorrisonmx

lunes, 6 de septiembre de 2010

200 años de ser orgullosamente mexicanos

El pasado jueves 2 de septiembre, asistí en compañía de amigos a Beraka para presenciar el espectáculo multimedia "200 años de ser orgullosamente mexicanos". Me enteré por Twitter sobre el evento, sin costo alguno y con transporte incluido para llegar al lugar ubicado en Xochitepec, Morelos.

Llegamos al zócalo de Cuernavaca en donde la gente estaba formada para subir a los camiones supervisados por un par de policías y gente de la Secretaría de Turismo. Al llegar a nuestro destino, había poca gente y el cielo aún estaba clarito... eran 6:30 y el evento empezaba 8:30, así que platicamos, caminamos y bebimos mucha Freska, cortesía de las edecanes instaladas a la entrada del lugar.

Nos honró con su presencia Marco Adame, evidentemente muchísima gente se concentró hasta adelante con cámara en mano para capturar ese momento con el góber, superado el trauma de ver al señor, la gente terminó de acomodarse y para nuestra desgracia comenzó a chispear... A las 8:50 más o menos dio inicio el tan esperado evento, todo iba bien, pero la lluvia ocasionó que algunas personas hicieran uso del paraguas y justo nos tocaron dos enfrente... debido a mi estatura y la de Vane ésto nos quitó la visibilidad de media pantalla, algunos empezaron a mostrar su descontento gritándole a los señores que todos nos estábamos mojando y sus sombrillotas no nos dejaban ver, pero claro, nos vieron feo y se voltearon. ¬¬

El show está muy bien hecho, los efectos, la pirotecnia, la música y las animaciones, todo me pareció fantástico. Obviamente algunas animaciones pudieron haber estado mejor, pero la verdad es que en conjunto está muy fregón. Si tienen oportunidad, tienen que verlo.

Fue inevitable no emocionarse, reflexionar y sobre todo sentir cómo el orgullo de ser mexicanos y esa sensación de libertad nos invadían conforme avanzaba el espectáculo. Somos en verdad una nación tan grande, hermosa, rica y potencialmente poderosa, falta ponernos las pilas y cambiar el país. Empecemos -como ya hemos escuchado mil veces- por nosotros mismos.

Al final, remojaditos y contentos, emprendimos el camino hacia los autobuses detrás de toda la demás raza. Se llenaron rápidamente, así que decidimos subir al que cayera aunque nos tocara ir parados. Una ñora nos quiso poner como chanclas, pero no consiguió dejarnos fuera del camión. Bien dijo Nicho "a algunas personas hasta lo que no comen, les hace daño". Finalmente llegamos al centro con las patas adoloridas y cansadísimos, pero lo valió.

Si te interesa:

El concepto y realización de este proyecto corrió a cargo de Enrique Krauze, Daniel Gruener, Joselo Rangel (Café Tacvba) y Martín Hernández, entre muchos otros, seguramente. La pantalla mide 100 metros de largo por 11 mts. de altura, se utilizan 6 proyectores HD de 35 mil lúmenes (de los más luminosos del mundo), audio envolvente, 30 luces robóticas y la pantalla tiene una resolución de 11510 x 1080 pixeles (6 veces HD).



La gira comenzó el 5 de mayo en Campo Marte y terminará el 20 de Diciembre en la Ciudad de México, por lo pronto está recorriendo toda la República Mexicana. Tiene una duración de 45 minutos y deben permanecer de pie, así que usen calzado cómodo y no dejen de asistir porque vale muchísimo la pena (aquí las fechas), y si de plano son enemigos de los tumultos y aglomeraciones, pueden verlo aquí, aunque definitivamente, no será lo mismo.

sábado, 28 de agosto de 2010

Quemar las naves…


Al acomodar mis DVDs me encontré algunos sueltos, entre ellos uno piratón, dada la legibilidad a puño y letra del buen Nicho –tengo un amigo pidata-, no comprendí lo que decía.


En un inicio, yo leía un “Quemar los Nawis” y de inmediato imaginé una película tipo “Starwars” ó “Star Trek” ó de perdida, una tipo “Armageddon”, pero al meterla al DVD para checarla, aclaré mis dudas respecto al título: QUEMAR LAS NAVES.


En el menú de inicio aparece la imagen de una chica con un fondo un poco llamativo –rosa mexicano- con el título de la misma en letras negras sobre una franja amarilla y la leyenda “No tengas miedo de vivir tu vida”… ¿cómo?... sí la idea era confundir al espectador, caí Cabe mencionar que escribí este párrafo antes de encontrar la imagen en internet y pegárselas al inicio de este post.


Ante tal cosa, no pude evitar ponerle “Iniciar Película” –sí ya me había tomado la molestia de intentar leer el DVD, meterlo al aparato y checar tan atrayente portada, ¿qué me costaba?


En un camino por lo desconocido, comenzó la película con despampanante producción, de inmediato noté que era mexicana; LAS NAVES PRODUCCIONES –Jesus Christ! Se quemaron la cabeza con el título- pensé. Las letritas difuminadas aparecidas posteriormente: FONDO PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA DE CALIDAD (FOPROCINE – MÉXICO), seguidas de ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA comprobaron lo anterior.


Al mismo tiempo mi cerebro procesaba todo lo que veía en pantalla, el imagotipo de IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) visible en la parte superior izquierda en sello de agua y el gran inicio de la película con fotografías de los escenarios difuminadas entre sí, me sembraron dos prejuicios:

a) Película pirata, mexicana, mala y viejísima.

b) Película pirata, mexicana, mala y vetada.


Para no alargar la entrada, dejé correr lo que faltaba del inicio de la película y me distraje borrando archivos de mi compu, hasta el primer diálogo que llamó mi atención: “otro ratito” el cual le mencionó un chavo a “su novia”-realmente pensé que eran lovers.


La escena cambió, el tan aclamado título apareció a 1/3 parte de la pantalla –porque es pirata- y oficialmente comenzó la película. Cabe mencionar que estaba subtitulada en inglés, hecho que llamó mi atención, oh yes! –jaja


En el inter me perdí, debo admitir que seguía sin prestarle tanta atención y me entretuve acomodando otros DVDs, hasta donde noté que los chavos del primer diálogo, no eran novios, sino hermanos.


La película transcurrió y me comencé a clavar por ciertas puntaditas como el de una monja llamándole a sus alumnos “hormonas”-jajaja- la fuerte personalidad del personaje de la actriz principal, el morbo de las posibles peleas, la extraña relación entre hermanos, la tragedia y enfermedad de la madre y mi insomnio, entre otras.


Este filme dirigido por Francisco Franco, trata la historia de ambos hermanos (Helena y Sebastián) y toca temas sobre la homosexualidad, enganchamiento, complejidad de roles, de relaciones humanas y pérdidas de las mismas.


El nombre del filme “Quemar las naves” lo adoptan como una figura metafórica, en donde “para poder irte, debes romper con lo que dejas atrás, para que ya no te puedas regresar aun que te de miedo”…


FICHA TÉCNICA:


DIRECCIÓN: Francisco Franco-Alba.
PAÍS:
México.
AÑO: 2007.
DURACIÓN: 100 min.
GÉNERO: Drama.
INTERPRETACIÓN: Irene Azuela, Ángel Onésimo Nevares, Claudette Maillé, Pablo Benítez, Ramón Valdez, Jessica Segura, Juan Carlos Barreto y Aida López.
GUIÓN: Maria Reneé Prudencio y Francisco Franco-Alba.
PRODUCCIÓN: Laura Imperiale, María Novaro y Francisco Franco-Alba.
MÚSICA: Alejandro Giacomán.
FOTOGRAFÍA:
Erika Licea.
MONTAJE: Sebastián Garza.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Lizette Ponce.



SINOPSIS: Sebastián y Helena son dos hermanos adolescentes que viven con su madre moribunda en una ciudad colonial de provincia. Encerrados en una casona que se está cayendo a pedazos, lo único que los sostiene es su relación simbiótica y dependiente. La muerte de su madre y la llegada de Juan, un adolescente de clase baja que viene del mar, desencadenan un enfrentamiento doloroso entre los hermanos que los obliga a definir su actitud hacia el amor, el sexo, la amistad, el poder y la traición; es decir, su actitud ante la vida.


Para mi punto de vista, es un largometraje con buenas historias donde se intentó abarcarlo todo en una misma historia sin llegar al clímax de todas las que le rodeaban, tal como este post. Sí me preguntan ¿la recomiendas? R= sí la recomiendo, la fotografía es buena, está bien hecha, algunas actuaciones son muy buenas, la musicalización no está tan pior, tiene un renombrado reparto y es evidente que si aguantaron la lectura de este post hasta este punto , podrán aguantarla también.

martes, 17 de agosto de 2010

¿Y tú quién eres?


El siguiente post está guardado en borradores desde el 16 de agosto*, fecha en que la Corte avaló la adopción por parte de parejas gay. En mi tierno cuarto siglo de vida, he escuchado conversaciones absurdas sobre las "grandiosas ideas" que tiene la gente sobre los homosexuales. Insultos y argumentos poco inteligentes para atacar a personas que son exactamente iguales a todos, simplemente tienen una preferencia sexual distinta y eso no me debe importar, ni afectar a mí, ni a tí.
Se escucha y se lee por ahí: "La sociedad mexicana no está lista para que las parejas homosexuales se casen y adopten niños"... ¡Por favor! nunca estamos listos para nada, si nos esperamos a estar "listos", vamos a morir en el proceso. En fin, ya está aprobado, en el Distrito Federal las parejas gay se pueden casar y pueden adoptar. ¡Bravo México! Gran paso...

Estoy muy orgullosa de los nueve votos que hicieron LA DIFERENCIA. ¡Arriba la diversidad, la apertura, la libertad!

Sólo me resta preguntarles a esos que agreden y están irremediablemente en contra de los homosexuales, la adopción y el matrimonio gay: ¿quién eres tú para decidir por los demás? ¿quién eres para condenar a una pareja que se ama, quiere casarse y formar una familia? Fíjate primero en tí, en cómo actúas, en lo que no te gustaría que te hicieran a tí o a cualquier persona por la cual sientas gran cariño. Todos somos libres de hacer lo que nos plazca, siempre y cuando no dañemos a terceros.

martes, 13 de abril de 2010

Las siglas CPS, hacen temblar a Morelos…


El Cartel del Pacifico Sur (CPS) ha puesto a temblar las calles de Morelos entre tiroteos, descuartizados y uno que otro cristiano que tuvo la desgracias de rondar en los lugares incorrectos.

Desde diciembre del año pasado a la caída de uno de los narcotraficantes más “chonchos” de México aniquilado por elementos de la Marina, Arturo Beltrán Leyva, en la “Ciudad de la eterna primavera”, ha sido el principal motivo que hoy logra dosificar notas rojas de múltiples asesinatos y encuentros entre distintos grupos sicarios, del narco y los buenos bienaventurados delincuentes que se aprovechan de dicha “guerrilla” para hacer de las suyas.

Tiroteos por aquí y por allá, han puesto en duda la tranquilidad que solía caracterizar a la hoy “Ciudad de la eterna venganza”, no tan sólo la aparición de colgados, pedazos de brazo, piernas y cabezas en las tan conocidas “bolsas negras” con sorpresas a su interior y narcomensaje “de souvenir”, han formado parte de los actos que le acreditan la modificación a tan renombrado slogan de Cuernavaca, sino también una serie de secuestros express, asaltos, robos de auto y –me atrevo a asegurar- asesinatos de personas que seguramente nada tienen que ver con la guerrilla del narco, los cuales pueden ser bien atribuidos a la misma.

Dadas las circunstancias en los distintos municipios del Estado de Morelos, me aventuro a deducir por un correo que circuló hoy por mi e-mail, que los grupos de la llamada “Resistencia del Cartel del Pacifico Sur”, buscan por un lado, esclarecer las actividades que ellos están directamente dedicados a efectuar, de los actos delictivos mencionados con anterioridad que nada tienen que ver con su venganza, drogas, La Barbie, otros grupos narcotraficantes, entre otras. Mientras por el otro –evidentemente-, se lee un narcomensaje dirigido a los habitantes de Morelos en donde se advierte sobre su “seguridad” y aclaran su “trabajo”… He aquí tan resonante correo:



“CIUDADANIA DE MORELOS COMO LO HEMOS VENIDO DICIENDO DURANTE TODO ESTE TIEMPO EL CARTEL DE PACIFICO SUR ES UNA ORGANIZACION DEDICADA UNICAMENTE AL COMERCIO DE DROGAS, NOSOTROS NUNCA HARIAMOS DAÑOS A LA FAMILIAS MORELENSES Y DE OTROS ESTADOS EL SEÑOR DE LA RESISTENCIA, NOS TIENE EXTRICTAMENTE PROHIBIDO HACER ESTO, JAMAS NOS METERIAMOS CON PERSONAS QUE LLEVAN SU VIDA NORMAL Y QUE TRABAJAN HONRRADAMENTE PARA LLEVAR UN SUSTENTO A SU FAMILIA… LA AUTORIZACION HA LLEGADO POR PARTE DEL “JEFE” LAS ORDENES SON CLARAS ELIMINAR A TODOS LOS MIEMBROS QUE TRABAJEN PARA “EDGAR VALDEZ VILLAREAL”(LA BARBIE) QUE NOS TRAICIONO Y SE METIO CON EL PUEBLO Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN NEXOS CON EL TENEMOS LA ORDEN DE LA “RESISTENCIA” CPS, DE MATAR, DESCUARTIZAR, DECAPITAR UNO POR UNO.


USTEDES SABEN LOS ULTIMOS HECHOS QUE SE HAN DADO PRINCIPALMENTE EN CUERNAVACA, NOSOTROS NO SECUESTRAMOS NI HACEMOS NINGUN DAÑO A LA POBLACION QUE ANDAN BIEN, LES RECOMENDAMOS QUE NO SALGAN EN LA NOCHE A ANTROS, BARES ETC YA QUE LOS PODEMOS CONFUNDIR Y VAN A VALER MADRES, SABEN QUE ES LO QUE ESTA PASANDO ASI QUE NO SE ARRIESGUEN A UN LEVANTON POR QE DE AHI YA VALIERON... LAS ORDENES ESTAN DICHAS NO HAY PASO ATRAS, HIJOS DE PAPI ES MEJOR CABRONES QUE NO SE CREAN NARCOS CON PICKAPS Y TROCAS CON VIDRIOS POLARIZADOS POR QUE LOS CONFUNDIMOS ESTO VA A DURAR POCO POR EL "JEFE DE JEFES" LA TRANQUILIDAD REGRESARA ASÍ COMO SIEMPRE LO QUIZO EL.


ATT: "RESISTENCIA" CPS.”


NOTA DEBRÁICA: Lástima que no tenía acceso a mi Twitter en el momento de mi lectura, mi primer pensamiento hubiera sido “#TengoMiello, la “Resistencia CPS” escribió, advirtió y ¡va en serio! #NoSaldréDeCasa… #FuertesDeclaraciones”

¡¿Qué tal?! … (silencio total) … =S

Injusto es para muchos tener que privarnos de libertades a causa de la evidente inseguridad, para otros indiferente e insignificante. Su procedencia aún me es desconocida, su credibilidad me es dudosa, pero su mensaje es claro.

¡El narcotráfico en Morelos al desnudo!, no soy experta pero tampoco ignorante, la “plaza” está “libre” y la ganará el mejor postor, espero sea lo antes posible, al menor costo humano y con el mejor acuerdo, ó ¿qué propones? …

lunes, 22 de marzo de 2010

De cuando la confianza duele..


¿Cuántas veces hemos escuchado que cuando la confianza se pierde ya no hay nada qué hacer? Yo, muchas. Para mí, es uno de los pilares de toda relación humana. Se puede tener una relación sin una base tal como la confianza? tal vez sí, pero no pareciera algo provechoso. Ésta y muchas otras razones me han hecho fortalecer el significado de la palabra confianza.


Cuando conocemos a alguien, la conversación, convivencia, gustos y vivencias en común, entre otras, hacen que la relación crezca y exista un lazo de “complicidad” entre esa persona y tú. El tiempo pasa, reconoces actitudes, gestos y todo se vuelve más cotidiano debido a la confianza adquirida. Pero, ¿qué pasa cuando nos lastiman? Lamentablemente cuando alguien nos miente, engaña u oculta algo que al final siempre sale a la luz, algo se rompe despacito por dentro. Y duele, duele mucho. Se percibe ese dolor en el pecho y un guamazo frontal en seco que advierte una sola y nada tierna idea: ¡eres una pendeja!


En verdad me cuestiono el porqué la gente es maldosa, uno pensaría que porque somos muy ingenuos, crédulos y aún tenemos esperanza en la gente, pues sí. Yo prefiero pensar que la gente es buena o mínimo lo intenta, como yo, pero la vida me ha presentado varios cuentos en donde en verdad me siento mal por ser comprensiva y buena ondita. Y me seguirán dando en la madre, tal vez, qué poca madre... pero así es la vida.

Si bien es cierto que todos hemos ocultado información o dicho alguna mentirilla, hay asuntos en los cuales no está o no debería estar permitido hacerlo. Me considero una persona honesta, cuando algo no me parece o me está molestando, después de reflexionarlo, lo expreso… A veces las cosas que me enfadan parecen muy tontas y prefiero no decirlas, pero cuando se trata de un asunto GRAVE, la verdad cualquiera con dos dedos de frente sabe que aunque cueste trabajo decirlo, es LA MEJOR OPCIÓN.

Eso de esperarse porque no es el momento o justificar las acciones con el enojo, el alcohol, etc. no es correcto, dejar pasar las cosas puede empeorar todo y ese problema que puede tener solución o al menos evitar heridas innecesarias, se convierte en una bomba de tiempo.

En conclusión, la honestidad es importantísima y va de la mano con la confianza, cuando alguien nos daña y ésta se fractura aunque sea un poquito, es muy difícil recuperarla en ciertos casos. En otros, imposible y se continúa la relación con recelo, que siendo sinceros, no vuelve a ser igual, pero bueno, ya sabemos que hay de jaladas a jaladas.
Si yo me conduzco como una persona honesta, realmente espero recibir lo mismo, por eso duele cuando nos engañan/mienten y traicionan nuestra confianza. Hay una frase que lo resume todo: “No hagas lo que no te gustaría que te hicieran”. Tan sencillo como eso.

La espera des-es-pe-ra!

Hace tanto tiempo que no escribo y/o publico algo por aquí. Me da algo de coraje y tristeza, porque bien es cierto que ausencia de ideas o tópicos no hay. No sufro de fuga creativa por el momento, pero por un lado no hay tiempo y por otro, me he amarrado un poco los dedos para no escribir sobre cosas que molestan, duelen o me hacen sentir un poco mal, lo cual es estúpido, no debería de importar. Así haría uso de la catarsis que este espacio representa. He escrito con pluma y papel, en una libreta donde nadie puede meter sus narices, no puede comentar, no puede reír o decir “yo he sentido eso”, “a mí me pasó exactamente lo mismo”, etc.

Tengo muchos borradores guardados por aquí, los sacaré adelante pronto. Por el momento, sufro los estragos del cansancio. He estado pegada a la computadora la mayor parte del día terminando trabajos para un cliente y la verdad estoy muy cansada. Ahora sólo espero que los archivos se adjunten para enviarlos y largarme a dormir.

LO PEOR: los malditos archivos suben lentísimo y ya me quiero subir a acostar. Mientras no me queda de otra más que escuchar música, ver fotos y escribir, porque el Messenger se rebeló hace un rato y nomás no quiere conectar, grr! De por sí no sé si seguía alguien en línea, seguramente sí.