viernes, 25 de abril de 2008

Festival Colmena 2008

El próximo 7 de junio a partir del medio día se celebrará en Tepoztlán, Morelos el Festival Colmena en donde participarán artistas Sigur Rós, Andrew Bird, Chikita Violenta, Natalia Lafourcade, Los Cojolites, La Comuna, Dj Sunriser, entre otros.

Dicho evento busca encontrar un equilibrio entre naturaleza y personas. No se venderán bebidas alcohólicas, cigarros u otros productos dañinos para el medio ambiente y el cuerpo, en su lugar habrá bebidas y alimentos orgánicos para disfrutar en total armonía del concierto.
Es la primera vez de Sigur Rós en nuestro país, por tanto es una gran oportunidad para escucharlos y disfrutarlos en vivo, así como también al original Andrew Bird y su sorprendente dominio del violín y el silbido. Islandia y Estados Unidos son para muchos inalcanzables sólo para asistir a un concierto de estas dos opciones musicales.
La venta de boletos corre a cargo de E-Ticket y parece existir un sólo precio: $580 incluye transporte desde Mundo E, Auditorio Nacional o Galerías Cuernavaca. Más información aquí.
Y más sobre Sigur Rós: aquí!

viernes, 11 de abril de 2008

¿Te gusta golpear mujeres?

No es tan buena idea hacerlo en público, donde pueden estar presenciándolo hombres de buena voluntad, intolerantes a la violencia, señoras con megabolsos, sombrillas, zapatos, palos, etc., y un grupo de las acérrimas rivales de todo hombre (patán): las chicas del movimiento feminista. Todos enardeceríamos al instante de ver a un cabrón -porque no hay otra manera de llamarlo- propinarle tremendo cachetadón a una señora/señorita/niña en algún lugar público. Y viceversa (es menos probable, pero no imposible).

Encontré el siguiente video al vagar por YouTube, la violencia no es cosa de risa, no lo digo por el video en sí, a muchos puede causarles mucha gracia, pero su extracto es la v-i-o-l-e-n-c-i-a, hay mujeres muertas a causa de tantos golpes físicos y emocionales. O las matan o terminan matándose por ser tan desdichadas.



Conozco la historia de la mejor amiga de mi tía. Conoció al esperpento de forma común y corriente. Salían, empezaron los pleitos por cosas sin importancia, ella pensaba "es celoso, así es él", sus amigas y conocidos le pedían dejarlo, pero ella lo quería. El salvaje se enojaba por cualquier cosita, la maltrataba, le gritaba, ella lloraba, se asustaba y él pedía perdón después, le daba flores y chocolates. Todo solucionado. Se casó con él. Ya sé... ¿qué estaba pensando? al paso de unos meses de matrimonio continuaba dándole unas palizas espantosas hasta el hartazgo, tuvieron un hijo, decidió dejarlo, se fue a vivir con sus padres. Se divorciaron. Él la seguía, la acosaba, la llamaba, hasta llegar al trágico desenlace: la amenazó, la agredió, la torturó y la mató. Estuvo en la cárcel bien poquito porque sus papás vendieron todo para sacarlo y después les quitó el niño a los padres de la difunta.

A una de mis primas le sucedió algo similar, pero este era un acosador, ni eran amigos, estaba enamorado de ella... un día se metió a su departamento. La golpeó hasta matarla. La cortó en cachitos y la metió a una maleta. Suena a sinopsis de película de terror, no? pero es la única verdad, así sucedió y es lo más desgarrador del asunto.

No me cabe en la cabeza que las cosas tengan que llegar hasta ese punto para voltear a ver situaciones así. Es imperdonable.

jueves, 10 de abril de 2008

¿Dormir para ganar dinero?

Si, ése era tu plan o el gran sueño en la vida. ¡Olvídalo! ya te ganaron la idea. ¡¿Quién?! un joven holandés de 22 años llamado Yde Van Deutekom decidió hacerse rico a través de su actividad favorita. Creó una página web en la cual transmite por medio de una cámara -no de muy buena calidad- su exorbitante manera de dormir, y a la vez recibe donaciones para continuar con dicha utopía.

¡El orgulloso rey de los huevones!

Van Deutekom asegura no ser bueno para ninguna otra cosa, es -o era, no lo sé- estudiante de Ingeniería, pero finalmente optó por su mejor opción: ser un flojo célebre.

Ya son 57 días. Ha recibido hasta el momento de escribir ésto 518, 711 visitas y ha ganado más de 17 mil dólares resultado de publicidad y donaciones de visitantes ociosos. Me enteré por la tarde, no me pareció tan increíble, más bien ¡qué tesón! si fuera yo, no aguantaría estar así todo el santo día mientras las semanas pasan... pero si te van a pagar miles de dólares, igual le piensas un poquito.

También echa la flojera, ve televisión, interrumpe sus horas de descanso para comer, asearse e ir al baño. Hace aproximadamente dos semanas comenzó a imponerse retos, bien sabe que su mina de oro puede convertirse rápidamente en algo tedioso.

Es impresionante la magnitud de ocio en las personas del mundo. A ver que sucede con Yde. Si quieres saberlo en este instante, da click aquí.

¿Más detalles? acá.

lunes, 7 de abril de 2008

La reina de la ¿Anarcumbia?

No hace mucho apareció en la escena musical mexicana una mujercita llamada Amandititita, quien se autoproclama como la intérprete -y creadora- de la anarcumbia.

Hija del fallecido cantante Rockdrigo González, la tampiqueña se ha abierto paso para presentar su original propuesta sonora, la cual según mi apreciación de las cosas, está bastante divertida.

Encontré por ahí diversas opiniones, algunos la elogian mucho y otros le tiran muchísima mala vibra, independientemente de los gustos musicales de cada quien, debe existir respeto por los mismos. ¿Pa qué se arden? ¿Pa qué le dicen: estás bien fea, bien enana y tu música apesta?, ajá, la libertad de expresión. Total, déjenla hacer su luchita. Y si no les gusta, ps cámbienle o no vean sus videos.

Solamente he escuchado dos canciones suyas: La mataviejitas y Metrosexual (sencillo vigente), los temas son actuales dentro de nuestra sociedad y los aborda de una manera risible, para estar en la fiesta con los cuates, echar desmadre y bailar un poco, o solamente cantar y reír solos o acompañados por la onda melódica de esta niña. Con la participación de Lino Nava (La Lupita) en la realización de su primer disco dénle chance al pequeño gran torbellino -bautizada así en MySpace- de ser escuchada.

Los videos están cagadísimos; Metrosexual con todo y coreografía, la cual me recordó un video de Paulina Rubio: Casanova. Me dio mucha risa. El video de La Mataviejitas está pobretón, pero también tiene detalles chuscos. Una alternativa más para extender los gustos musicales o la playlist del iPod/Compu diaria.

Para mayor información sobre Amandititita, visita MySpace.

sábado, 5 de abril de 2008

Back to the 60s

En ocasiones dentro de una familia, existe la posibilidad de tener un hijo brillante para las matemáticas, el dibujo o la actuación. Pero ¿qué sucede cuando dos hermanos cuentan con una extraordinaria habilidad musical, conocen a otros dos chicos de su edad y resultan ser otro par de eminencias musicales? Poco común, ¿no? pero fue así como comenzó la historia de los Magic Numbers en los suburbios de Londres.
Sean (30) y Romeo (29) tocaron juntos durante muchos años en distintas bandas mientras encontraban su identidad sonora, a los dieciséis años deseaban ser famosos algún día, ¿quién iba a decirlo? finalmente en el año de 2004 la banda se forma con todo y hermanas, Angela (21) y Michelle (23).
El estilo de esta agrupación suena a música de los sesentas, los han clasificado dentro del rock-pop con demasiada influencia sesentona; esto no les quita el sueño, gracias a la seguridad de poseer una identidad muy particular, la cual transmite una desbordante carga emocional debido a la melodiosa voz de Angela combinada con las de Romeo, Sean y Michelle.
La imagen y composición musical de Los magic numbers ha sido comparada con grupos como Los Beatles y The mammas and the pappas, intérpretes de California Dreamin’ canción utilizada por el DJ Benny Benassi para realizar uno de los remixes más exitosos y duraderos en la actualidad, el cual llenó sus bolsillos de millones de dólares.
Los estereotipos de belleza en nuestra época son sumamente sólidos y demasiado establecidos como para hacer caso omiso; una persona debe ser delgada, sensual, de cabellera resplandeciente, sumándole el vestir al último grito de la moda con los diseños de las marcas más caras y reconocidas del mundo, esta banda rechaza total y literalmente todo lo anterior.
Los miembros de esta agrupación tienen sobrepeso o como vulgarmente decimos, están pasados de tamales; los hombres están orgullosos de sus prominentes barrigas cubiertas debajo de playeras y sacos de pana muy en la onda vintage. Aseguran totalmente no tener una razón para cambiar su manera de vestir y actuar sólo por dedicarse a la música.
El cuartero británico se dio a conocer con Love is just a game, éxito en el cual se describe la sensación amarga del desamor y cómo reanima la idea de encontrar a ese alguien adecuado algún día en la cálida voz de Romeo con coros de su hermana Michelle y Angela.
Dotados con el talento de hacer música (de la buena) los cuatro tienen grandes virtudes, Angela aparte de poseer una gran voz, toca infinidad de instrumentos; debido a la temprana edad en la cual inició a prepararse para ser músico, su hermano Romeo siempre ha sabido apreciar la facilidad con la cual la pluma se conecta con su cerebro y corazón para crear composiciones asombrosas.
Michelle también ha explotado su capacidad de cantar, así como también la de tocar el bajo y componer junto con los demás miembros de la banda algunas de las canciones, por último Sean es un apasionado de la batería desde muy pequeño, por lo cual éste instrumento es y seguirá con la misión de crear magia en sus manos.
Sus canciones van desde los corazones rotos, la locura de encontrar el amor nuevamente después de haber deseado no topárnoslo nunca hasta historias musicalizadas con ritmos más roqueros y algunas de las composiciones acompañadas por instrumentos como melódicas, acordeones, banjos o armónicas.
Aún expulsados de los estatutos de perfección y hermosura debido a su “peculiar” físico, los magic numbers han creado un nuevo estilo en la escena musical, canciones llenas de nostalgia, alegría e ilusión con letras pegajosas y a veces un tanto poéticas se colocan ahora entre uno de los grupos favoritos con tendencias oldies.
Han ido de gira acompañando a grupos como Travis, The flaming lips y Sonic Youth, entre muchos más. Este cuarteto londinense, en serio vale la pena. Escúchalo y si no te laten, ps borras las canciones y ya. No está de más escuchar de todo-todo-todo.